Plan de formación
Este Ciclo, integrado dentro del Plan LOE, consta de 2.000 horas, divididas en dos años.
1- PRIMER CURSO (960 h.)
- Técnicas de equitación. (224 h).
- Organización de itinerarios. (96 h).
- Guía de baja y media montaña. (160 h).
- Guía de bicicleta. (160 h).
- Técnicas de tiempo libre. (96 h).
- Técnicas de natación. (64 h).
- Formación y Orientación Laboral (FOL). (96 h).
- Inglés Técnico I-M. (64 h).
2- SEGUNDO CURSO (1040 h)
- Atención a grupos. (44 h).
- Guía ecuestre. (132 h).
- Socorrismo en el medio natural. (132 h).
- Guía en el medio natural acuático. (132 h).
- Maniobras con cuerdas. (110 h).
- Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE). (66 h).
- Inglés Técnico II-M. (44 h).
- Formación en Centros de Trabajo (FCT). (3º Trimestre) (380 h).
Más información
Requisitos de acceso
- Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un nivel académico superior.
- Haber superado la Formación Profesional Básica (FPB).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar (Título antigua FP)
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado un programa de cualificación profesional inicial (PCPI).Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio: es requisito para poder presentarse a la misma, tener al menos 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Horario
Horario de Mañanas: De lunes a viernes – De 08:00h. a 14:00h.
Aprendizaje
- Diseñar y organizar actividades físico-deportivas guiadas con grupos por el medio natural. Realizar el mantenimiento de los materiales y equipos necesarios.
- Dinamizar actividades culturales y de tiempo libre.
- Desplazarse en el medio acuático dominando los estilos de natación.
- Organizar la pernoctación de grupos en el medio natural.
- Atención básica a los participantes que sufren accidentes durante el desarrollo de las actividades.
- Dirigir al grupo en situaciones de emergencia, coordinando las medidas de seguridad y/o realizando el salvamento terrestre y acuático, aplicando las técnicas de rescate y evacuación.
Salidas profesionales
Al finalizar este Ciclo de Grado Medio de CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL podrás ejercer tu actividad tanto en la Administración y Organismos Públicos como en empresas privadas, actuando como monitor en diversas actividades físicas y de aire libre que este técnico planificará y llevará a cabo con grupos de personas teniendo en cuenta su edad, intereses y condición física.
- Diseñador de itinerarios terrestres, ecuestres, en bicicleta y acuáticos.
- Diseñador y organizador de actividades físico-deportivas recreativas en el medio natural.
- Guía de senderismo, montañismo, barrancos, espeleología, BTT, ecuestre y en el medio acuático en itinerarios de baja y media dificultad.
- Monitor de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Monitor de campamentos, albergues, casas de colonias, granjas-escuelas y escuelas de la naturaleza.
- Monitor de instalaciones de ocio y aventura.
- Monitor de actividades en el marco escolar.
- Socorrista.
Formación complementaria:
Formación complementaria – 2º trimestre –
Curso de diseño de Actividades Deportivas en el Medio Natural. Contenido con un total de 110 horas.
- Bloque 1: Proceso y Desarrollo de un evento deportivo en el medio natural.
- Bloque 2: Diseño de carreras de montaña, trail running.
- Bloque 3: Curso de Iniciación a las actividades Náuticas (Vela, Remo, Kayak).
- Bloque 4: Profundización en deportes náuticos (Kite Surf, Paddelsurf).
- Bloque 5: Actividades deportivas en nieve.
- Bloque 6: Deportes de montaña y escalada.
Se otorga un diploma expedido por el Área de Gestión Deportiva del Centro de Gestión de Calidad de la Universidad Politècnica de València.
Continuación a otros estudios
Gracias a estos estudios, y de acuerdo con la normativa vigente, el alumno al finalizar el Ciclo de Grado Medio, podrá proseguir sus estudios:
- Los Ciclos Formativos de Grado Superior (sin necesidad de realizar la prueba de acceso o habiéndola superado).
- Cursos de especialización profesional.
- Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Te interesa alguna de nuestras titulaciones?
Contacta
Déjanos tus datos en este formulario y nos pondremos en contacto contigo para que nos cuentes, y te contemos.
Y si ya has decidido…
Visita nuestras Instalaciones
Realiza una visita de nuestras aulas e instalaciones para tener una idea más clara de cómo es nuestro espacio.
¡TE INVITAMOS A CONOCERNOS! Ya están cerca los plazos de admisión. Te invitamos a conocer nuestro centro en funcionamiento de la mano de profesores y equipo directivo para que puedas ver el día a día de los Ciclos Formativos Mas Camarena.