Plan de formación
Emergencias Sanitarias es un Ciclo de Grado Medio, de 2.000 horas, divididas en dos años y que está en el Plan LOE.
1- PRIMER CURSO (960 h.)
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo (96 h).
- Dotación sanitaria (128 h).
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia (192 h).
- Evacuación y traslado de pacientes (192 h).
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia (64 h).
- Anatomofisiología y patología básicas (128 h).
- Formación y Orientación Laboral (FOL.) (96 h).
- Inglés Técnico I-M (64 h).
2- SEGUNDO CURSO (1040 h)
- Logística sanitaria en emergencias (154 h).
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia (220 h).
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles (110 h).
- Teleemergencias (66 h).
- Empresa e iniciativa emprendedora (66 h).
- Formación en centros de Trabajo (FCT). (380 h).
- Inglés Técnico II-M (44 h).
Más información
Requisitos de acceso
- Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar (título medio antigua FP)
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado un programa de cualificación profesional inicial (PCPI).
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio: es requisito para poder presentarse a la misma, tener al menos 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Horario
Horario de Mañanas: De lunes a viernes – De 08:00h. a 14:00h.
Aprendizaje
En este Ciclo aprenderás a desarrollar, entre otras, las siguientes competencias:
- Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.
- Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.
- Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.
- Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.
- Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.
- Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.
- Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario.
- Controlar y reponer las existencias de material sanitario.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
Salidas profesionales
Al finalizar este Ciclo de Grado Medio de EMERGENCIAS SANITARIAS, podrás trabajar en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.
- Transporte Sanitario.
- Emergencias Sanitarias.
- Teleasistencia.
- Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Formación complementaria:
Curso de SVB (Soporte Vital Básico) y DESA (Desfibrilador externo semiautomático) impartido por instructores de la SEMICYUC. (Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias).
Continuación a otros estudios
Gracias a estos estudios, y de acuerdo con la normativa vigente, el alumno al finalizar el Ciclo de Grado Medio, podrá proseguir sus estudios:
- Cursos de especialización profesional.
- Los Ciclos Formativos de Grado Superior (sin necesidad de realizar la prueba de acceso o habiéndola superado).
- Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Te interesa alguna de nuestras titulaciones?
Contacta
Déjanos tus datos en este formulario y nos pondremos en contacto contigo para que nos cuentes, y te contemos.
Y si ya has decidido…
Visita nuestras Instalaciones
Realiza una visita de nuestras aulas e instalaciones para tener una idea más clara de cómo es nuestro espacio.
¡TE INVITAMOS A CONOCERNOS! Ya están cerca los plazos de admisión. Te invitamos a conocer nuestro centro en funcionamiento de la mano de profesores y equipo directivo para que puedas ver el día a día de los Ciclos Formativos Mas Camarena.